
La empresa JCDecaux ha comenzado ya a instalar en Zaragoza las nuevas marquesinas que sustituirán a las que hasta ahora protegían a los usuarios de las líneas del bus de la ciudad. La compañía es la adjudicataria del contrato de mobiliario urbano y ya el pasado mes de febrero comenzaron a sustituirse los mupis publicitarios en la Gran Vía, que ahora son en su mayoría digitales. Sin embargo, el gran cambio en la estética de la ciudad llega ahora con la reposición de las paradas de los autobuses.
El cambio ha comenzado por el paseo Independencia. Este mismo miércoles, operarios de la empresa se encontraban ya desmontando las antiguas marquesinas en esta céntrica vía de la capital aragonesa antes de colocar las nuevas, que tienen una imagen más moderna y una estética más cuidada.
Además, a principios de esta semana se comenzaron a retirar también en todo el entorno del paseo Independencia los relojes y termómetros digitales, que no desaparecerán, sino que serán cambiados por nuevos modelos más modernos.

Un camión se lleva una antigua marquesina antes de colocar las nuevas. EL PERIÓDICO
La inversión total de la empresa JCDecaux será de 16 millones de euros, con lo que llegarán a instalarse a lo largo del tiempo de vigencia del contrato 550 marquesinas, 50 más de las que establecía el pliego de condiciones que rigió el concurso público previa a la adjudicación del contrato.
Este contrato también está busca reducir el «ruido publicitario» con una reducción del 51% de los mupis «sin perder el valor de los soportes». En total, se van a retirar en total 450 mupis de toda la ciudad, lo que significa un total de 900 caras (cada mupi tiene dos caras); así como 20 soportes de tamaño medio (de 9 metros cuadrados). De los mupis que se retirarán, 150 son individuales y 300 están actualmente asociados a marquesinas de autobús. Se mantendrá, en todo caso, el número de soportes que tienen contenedor para la recogida de pilas (65) y también el número de termómetros-reloj (50).
A cambio, se prevé instalar 200 caras digitales, que podrán montadas en mupis individuales, en marquesinas o en relojes. Todo ello, como las marquesinas, seguirá los criterios estéticos de la línea Atlantic, ofertada por la empresa adjudicataria. Todos los nuevos elementos serán de propiedad municipal una vez concluya el período de vigencia de la contrata.
Marquesinas con banco, led, bluetooth y cenicero
Zaragoza dispone actualmente de 399 marquesinas, la gran mayoría mantenida y explotada asimismo por JCDecaux y algunas de Clear Channel. Aunque el pliego de condiciones imponía la obligación de ofrecer un total de 500, la oferta ganadora incluye otras 50 más a lo largo de los 15 años del contrato. Eso significa que la ciudad contará con hasta 550 elementos, lo que permitirá más flexibilidad para atender las demandas pendientes en barrios y distritos.
Estas nuevas marquesinas cumplirán con la normativa de accesibilidad, con banco, un apoyo para las lumbares, iluminación por led, sistemas de comunicación bluetooth… Incluirán paneles informativos sobre la llegada del bus y la posibilidad de acoger antenas 5G y otros servicios de telecomunicaciones. También contarán con cenicero y papelera, de manera que no haya excusas para tirar las colillas al suelo. Hasta 200 marquesinas del total integrarán soportes publicitarios (mupis) para las empresas que quieran anunciarse.

Así es el nuevo modelo de marquesina que se instalará en Zaragoza. EL PERIÓDICO
El anterior contrato de mobiliario urbano estaba caducado desde el año 2013, por lo que la renovación de algunos de estos elementos llevaba un atraso considerable. Ahora, por fin, comenzarán a colocarse los nuevos.
(fuente periodico aragon)