
El pleno de la Diputación de Zaragoza aprobó por unanimidad el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) para 2023, que vuelve a estar dotado con 50 millones de euros y que permitirá que los 292 ayuntamientos de la provincia lleven a cabo un total de 1.155 actuaciones fundamentales para mejorar los servicios que prestan a sus vecinos.
«Año tras año, el pleno de aprobación del PLUS es el más esperado por los alcaldes y las alcaldesas de la provincia, ya que hablamos de la principal línea de ayudas que reciben nuestros pueblos de las distintas administraciones, y además con mucha diferencia», destacó el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, quien recordó que esos 50 millones suponen «más de una cuarta parte del presupuesto ordinario de la institución».
Sánchez Quero también ha subrayado que este año el PLUS se aprueba antes que nunca para que los ayuntamientos reciban el dinero lo más rápido posible.
«Además les transferiremos los fondos en un solo pago a lo largo del mes de abril adelantándonos así a los plazos establecidos en las bases, todo con el objetivo de que nuestros pueblos puedan poner en marcha las obras y las actividades solicitadas sin verse afectados por las elecciones municipales del próximo 29 de mayo», explicó.
Con las 1.155 ayudas incluidas en el Plan Unificado de Subvenciones, los consistorios zaragozanos van a poder financiar todo tipo de proyectos e iniciativas tanto en el capítulo de inversiones como en el de gasto corriente, desde la realización de obras en las calles o la construcción de nuevos equipamientos hasta la amortización de deuda, el pago de nóminas, la restauración de edificios, acciones en materia de educación o sanidad o actividades deportivas, culturales o recreativas, informa la institución en una nota de prensa.
Como es habitual, 46,5 de los 50 millones de euros del PLUS se distribuirán a través de subvenciones finalistas y los 3,5 millones restantes mediante un plan de concertación totalmente incondicionado que transferirá 12.000 euros a cada municipio para que los destine a lo que cada uno decida.
Los ayuntamientos van a destinar el 61% de las subvenciones finalistas del PLUS 2023 (28,3 millones de euros) a mejorar la prestación de servicios básicos municipales, fundamentalmente la pavimentación de calles, el abastecimiento de agua y el alcantarillado (15,9 millones), pero también la seguridad y el orden público (5 millones), los parques y jardines (2,7 millones), la limpieza viaria (1,4 millones), la conservación y rehabilitación de edificios (1,1 millones) o el alumbrado público (un millón).
Por otra parte, el pleno ordinario de la Diputación de Zaragoza (DPZ) aprobó también el primer Plan de Igualdad de la institución, un documento que recoge nueve objetivos y 27 medidas que pretenden impulsar la equidad entre hombres y mujeres en todos los centros de trabajo de la DPZ, y el cual deberá aplicarse durante el periodo comprendido entre los años 2023-2027.
El plan fue aprobado con los 18 votos a favor del grupo socialista, Ciudadanos, Podemos-Equo, En Común-Izquierda Unida y contó con nueve abstenciones procedentes del Partido Popular y de VOX.
La aprobación de este documento es «una buena noticia» tanto para la institución como para los empleados de la misma, aseguró el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero.
La diputada delegada de Igualdad, Pilar Mustieles, afirmó por su parte que la aprobación de este plan supone «un momento histórico» para la institución provincial al tratarse del primer plan de estas características, el cual pretende lograr la «igualdad real entre hombres y mujeres». A través de esta «valiosa herramienta de trabajo», la intención de la DPZ es que en sus cuatro años de validez se pongan en marcha todas las medidas.