
Después de casi tres años de silencio, la música volverá a sonar este viernes en el centro cultural Las Armas de Zaragoza. Los nuevos gestores han preparado un fin de semana de regreso lleno de actividades gratuitas, entre las que se incluyen conciertos, sesiones de dj y la proyección de un documental. La agenda de este fin de semana y la programación completa del mes de marzo ha sido presentada este martes por los nuevos responsables del espacio y por la vicealcaldesa Sara Fernández.
Este jueves se realizará una jornada para presentar el proyecto a representantes vecinales y políticos, pero será el viernes cuando la música en directo volverá de nuevo al interior de Las Armas. El concierto de regreso se celebrará a partir de las 20.00 horas y reunirá a las bandas locales Almendra Garrapiñá, The Bronson, The Kleejoss Band, Los Bengala y Belmar. La entrada será gratuita y el aforo estará limitado (la sala es capaz de acoger a un máximo de 400 personas).
El sábado se ha programado en el mismo espacio una sesión de baile con R de Rumba, B2B y Dj Haze. También será gratuita y se celebrará entre las 16.00 y las 20.00 horas. Por último, el centro acogerá el domingo la presentación del documental ‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ con la presencia de sus directoras, las hermanas Cristina y María José Martín. Para este acto, el aforo es limitado y se pueden conseguir las invitaciones a través de la la web http://www.lasarmas.es. La película narra la historia del líder de Los Ronaldos y su camino hasta tener que reinventarse como cantautor tras años tocando en bares.
Los nuevos gestores de Las Armas tienen previsto que el espacio proyecte este tipo de documentales vinculados a la música de forma recurrente. La nueva gestora (la unión temporal de empresas formada por Global Hostelera 2022, Fuse Records-Fluge Zaragoza y Dolly Studios) tampoco olvidará el aspecto formativo del proyecto y ofertará cursos sobre producción musical y audiovisual en las dos salas habilitadas para ello (habrá unas 18 plazas). Se prevé que los primeros cursos se lancen a partir del 17 de abril, aunque la idea es que sigan el calendario escolar. En un principio, tendrán una duración de unos tres meses con el deseo de crecer en este sentido hasta poder ofertar un máster.

La rueda de prensa de presentación se ha celebrado en la sala de conciertos. Jaime Galindo
Según ha comentado el máximo responsable de la nueva gestora, Pedro Ortega, la intención es retomar en un futuro los mercadillos que tanto éxito tuvieron en su día, si bien no ha concretado cuándo se podrían volver a celebrar. «Estamos hablando con asociaciones que se dedican a eso y de hecho los permisos correrán de su parte», ha indicado.
Ortega tampoco ha descartado la celebración de conciertos en la plaza anexa al centro, aunque para ello aún habrá que esperar. «Estamos hablando con la Escuela Municipal de Música y Danza de la calle Las Armas y serán ellos los que programen, no nosotros», ha detallado Ortega.
En lo que han vuelto a incidir tanto los nuevos gestores como la vicealcaldesa Sara Fernández, presente también en la rueda de prensa, es que el espacio no será una discoteca. «Ni nada que pueda molestar a los vecinos, la voluntad de convivencia es total», ha subrayado Fernández en alusión a los problemas registrados en este sentido en un pasado.
Por su parte, el café-restaurante del centro musical se convertirá en el décimo local Beer Craft Concept que la citada marca tiene en España, con tanques en bodega y un concepto «callejero» de comida y productos locales.
Los antiguos trabajadores
La anterior gestora (El Fantasma Producciones SL) mantenía la actividad del espacio con once trabajadores. Según ha asegurado este martes Ortega, la UTE actual ha reincorporado «a siete» porque el resto formaban parte «de la directiva anterior». Lo habitual en este tipo de procesos es que la nueva gestora subrogue a los trabajadores de la anterior contrata. Según ha podido saber este diario, esa subrogación no se ha producido porque no se ha contratado a todos los empleados y a los que se ha reincorporado «no se les ha respetado ni mantenido la antigüedad». La vicealcaldesa ha indicado que el ayuntamiento no tiene responsabilidad en ese sentido y que es algo en lo que deben ponerse de acuerdo las dos empresas (la saliente y la entrante).
El centro musical Las Armas fue inaugurado en 2011. Hasta 2014 fue gestionado por la UTE Makugo-Montecito y posteriormente tomó el relevo El Fantasma Producciones.
La programación completa para marzo
Los nuevos gestores de Las Armas han desvelado la programación completa para el mes de marzo. A los conciertos ya anunciados de Los Punsetes (3 de marzo), Niños Mutantes (4 de marzo) y Rufus T. Firefly (10 de marzo), se sumarán los del grupo inglés Loud Noises Brass Band, el 17 de marzo, mientras que un día después tocarán en el centro del barrio de San Pablo las bandas zaragozanas Calavera y Lady Banana. El mes de marzo se cerrará con China Chana (el viernes 24); Ixufrina Rock, Au D’Astí, La Cara B de Uesca y Mallazo (el sábado 25); y la actuación matinal de Los Gandules el domingo 26. Toda la información sobre precios y entradas ya está disponible en la web http://www.lasarmas.es.
Los nuevos gestores han alcanzado un acuerdo de colaboración con Son Estrella Galicia, lo que permitirá que la sala pueda optar a las giras impulsadas por la firma gallega con artistas nacionales e internacionales. Por otra parte, el ayuntamiento destinará 70.000 euros del presupuesto a programación en Las Armas, lo que permitirá que se celebren más conciertos gratuitos.
(fuente periodico aragon)