
El Ministerio de Transportes aplicará finalmente la gratuidad en las líneas de autobús de titularidad estatal a partir del 1 de febrero, lo que beneficiará a los miles de usuarios de las once concesiones de largo recorrido que pasan por Aragón.
La resolución publicada ayer especifica que los beneficiarios deberán sacarse un abono a través de las empresas concesionarias y depositar una fianza que oscilará entre 20 y 65 euros en función del coste de los billetes. Para recuperarla, tendrán que hacer un número mínimo de viajes, establecido en 12 para el primer trimestre de aplicación -del 1 febrero al 30 de abril- y que se elevará a 16 para los dos siguientes cuatrimestres del año.
Los viajeros, a los que no se les podrá cobrar una comisión por la gestión, tendrán que sacarse el título multiviaje para cada uno de estos periodos. Será personal, intransferible y solo se podrá obtener un abono con un origen y destino concreto en cada periodo de vigencia de la medida.
En las condiciones impuestas también se limita su uso a un trayecto de ida y vuelta por día, «salvo que previamente se haya procedido a su cancelación».
La Secretaría de Estado también especifica que los titulares perderán el abono y se les incautará la fianza en caso de utilización indebida en tres ocasiones: ya sea por no cancelar un viaje formalizado con una antelación mínima de 24 horas a su salida o por el uso del título multiviaje por una persona distinta al titular. «Previamente se le advertirá por mensaje al teléfono móvil o al correo electrónico registrado de las posibles consecuencias de su actuación», añade la resolución ministerial.