Arcosur coge ritmo y en dos años doblará el número de viviendas

Son buenos tiempos para el zaragozano barrio de Arcosur, que lleva diez años esperando a que el sector inmobiliario se fije en este distrito y comience a construir viviendas a buen ritmo. Diseñado para albergar hasta 22.815 pisos, actualmente hay construidas 2.563 viviendas, pero las expectativas son más que halagüeñas y en dos años habrá doblado su número, superando las 4.700. Y no eso, sino que cada vez hay más zona urbanizada. 

Cuando el PSOE diseñó esta operación, la capital aragonesa tenía otras perspectivas de crecimiento y se confiaba en llegar al millón de habitantes, por lo que se necesitaba crear un barrio que diera respuesta a la demanda en pleno boom inmobiliario. Pero ni Zaragoza creció tanto como se esperaba, ni el sector aguantó el rimo y acabó pinchando. 

Los socialistas proyectaron la construcción de 13.856 viviendas protegidas (el 60%) y 8.959 libres. En sus comienzos, las VPO tuvieron tirón, pero este espejismos duró bien poco y, cuando el mercado inmobiliario resucitó, miró hacia otras zonas de la ciudad, como Rosales del Canal. 

Un barrio con buenas «expectativas»

El presidente de la junta de compensación de Arcosur, Juan Sáez, explica que actualmente, hay varios proyectos de vivienda protegida a la espera de que el Gobierno de Aragón autorice los proyectos y las calificaciones, un paso previo a la solicitud licencia de construcción, que depende del ayuntamiento. Pese a esta larga y lenta tramitación, asegura las «expectativas son muy buenas». 

Desde la junta de compensación señalan que la subida de los precios máximos de la vivienda protegida en Aragón para que resulte atractiva para los constructores va a tener un efecto positivo en el distrito, con mucho suelo para este tipo de residencias. 

Las cosas han cambiado, insiste Sáez, y prueba de ello es el éxito de la última subasta de la junta de compensación de dos promociones de 84 y 24 viviendas en dos terrenos de 8.820 metros cuadrados y 2.520 metros cuadrados. «Se vendieron rápido, lo que constata que hay un interés notable en el barrio», insiste. 

Una calle del barrio de Arcosur, en Zaragoza.

Una calle del barrio de Arcosur, en Zaragoza. EL PERIÓDICO

El «bloqueo» de la DGA

Desde la Asociación de Constructores y Promotores de Zaragoza, Juan Carlos Bandrés admite que la demanda es alta, pero matiza que se está produciendo una situación «de bloqueo» por parte de la DGA en la resolución de las calificaciones. «Hay demanda, eso es indudable, pero desde el Ejecutivo aragonés no están resolviendo los expedientes. No entendemos por qué, pero está generando un desánimo en el sector y una gran incertidumbre entre los compradores interesados», explica Bandrés. 

La implantación de nuevas empresas en la capital como Becton Dickinson o Saltoki, o en municipios cercanos, como el macrocomplejo de BonÀrea de Épila, van a generar un aumento en la demanda de viviendas, «una oportunidad» para darle un empujón a la construcción en el distrito, señala Sáez. 

En el primer semestre de 2023 se entregarán dos promociones que suman algo más de 500 pisos en la zona más próxima a Rosales del Canal, al norte del Distrito Sur. Ha sido el sector que más rápido ha evolucionado por su proximidad a un barrio que sí ha funcionado. 

Según explica Sáez, están a punto de finalizar dos separatas. Una de ellas al norte, con capacidad para 771 viviendas y 40.000 metros cuadrados de zona verde, y una segunda al noreste con capacidad para 634 pisos. 

Las grúas forman parte del paisaje de Arcosur.

Las grúas forman parte del paisaje de Arcosur. EL PERIÓDICO

La junta de compensación todavía tiene suelo para construir «más de 2.000 viviendas» que tienen previsto ir licitando conforme evolucione el mercado y la demanda. De cara al próximo año, pretende impulsar las obras de una tercera separata del sector noroeste, junto a la antigua carretera de Madrid y que supondrá una inversión de 5,4 millones.

Un parque de 65.000 metros cuadrados

También en 2023, en mayo, entrarán en funcionamiento los dos grandes depósitos de agua potable que permitirán ampliar el servicio a más hogares. Además, se trabaja en la construcción de un gran parque de 65.020 metros cuadrados que tendrá un espacio de juegos infantiles llamado Safari Africano y un circuito canino, y en la creación de un lago de 55.000 metros cuadrados que pertenecen al sistema de laminación de aguas pluviales y que se integrarán en el futuro parque central.

Y es que, además de nuevas promociones, «para que este distrito resulte atractivo hay que urbanizarlo y hay que dotarlo de servicios, añade Sáez, que reitera el potencial que tiene Arcosur. «Y así es. Demanda hay y se nota que la gente joven está esperando a que se construyan VPO», responde Bandrés, que insiste en que a corto plazo no crecer el parque de vivienda pública por el «atasco» de expedientes que acumula la DGA.

(fuente periodico aragon)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s