
ARAGÓN DESPIERTA reclama al Ayuntamiento de Zaragoza que, de una vez por todas, se acometan las obras, acondicionamiento y equipamientos públicos pendientes de establecer en la amplia explanada sita en la parte posterior del gran edificio de la antigua Estación del Norte de Zaragoza, sita en el Distrito del Rabal (Calle Perdiguera).
El espacio, actualmente, ofrece una imagen penosa (especialmente en días lluviosos como los que estamos viviendo que convierten la zona en un barrizal impracticable) y absolutamente desaprovechada para los vecinos.
Se da la circunstancia que, desde hace algunos años ya, surgió un procedimiento de participación en el que tanto vecinos, como entidades vecinales y partidos políticos, llegaron a un consenso muy amplio en el sentido de acondicionar toda esta explanada, y de ubicar una serie de servicios públicos municipales para uso y disfrute de los vecinos (reivindicación, por cierto, totalmente respaldada por los vecinos).
Sin embargo, lo cierto es que pasan los años y la zona sigue prácticamente igual, en mal estado y sin proyecto de instalación de servicios públicos.
MALA IMAGEN DE LA ZONA Y AFECCIÓN AL EDIFICIO HISTÓRICO DE LA ESTACIÓN DEL NORTE
Por otro lado (se adjunta imagen), no sólo hay que tener en cuenta el desaprovechamiento de esta zona para ubicar servicios para los vecinos. También hay que destacar la pésima imagen de la zona, precisamente junto a uno de los edificios históricos más importantes de la margen izquierda de Zaragoza (la antigua Estación del Norte de Zaragoza), en la que actualmente se ubica la Junta Municipal de Distrito y Centro Cívico.
La Estación del Norte fue construida entre 1856 y 1861. Fue una infraestructura clave para el conjunto de la ciudad de Zaragoza durante todo un siglo, y llegó a estar en funcionamiento hasta finales de los años setenta/principios de los ochenta del siglo XX. El edificio está catalogado de interés arquitectónico, según consta en la propia ficha del Ayuntamiento de Zaragoza: “… Del conjunto de edificaciones y anejos de distinta índole que configuraron el conjunto de la llamada Estación del Arrabal, es objeto de catalogación el edificio principal correspondiente al Edificio de Viajeros…”
Es una auténtica pena que un edificio tan importante disponga de una parte posterior tan mal conservada, e infrautilizada.