NOTA DE PRENSA.-EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL SECTOR HOTELERO ARAGONÉS

ARAGÓN DESPIERTA (AD) ha realizado un exhaustivo informe sobre los últimos datos ofrecidos por el INE en relación al sector hotelero. Las cifras ofrecen un impacto enorme en el sector hotelero aragonés, que va a requerir ayudas e impulso por parte de las diversas administraciones públicas, para superar seguramente su principal crisis hasta el momento. El Índice de Rentabilidad del sector cae en Aragón en un 58%, la ocupación hotelera cae 20 puntos y el personal empleado baja a la mitad en la variación interanual (noviembre 2019-noviembre 2020).

NOTA DE PRENSA

EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL SECTOR HOTELERO ARAGONÉS

ARAGÓN DESPIERTA (AD) ha realizado un exhaustivo informe sobre los últimos datos ofrecidos por el INE en relación al sector hotelero. Las cifras ofrecen un impacto enorme en el sector hotelero aragonés, que va a requerir ayudas e impulso por parte de las diversas administraciones públicas, para superar seguramente su principal crisis hasta el momento. El Índice de Rentabilidad del sector cae en Aragón en un 58%, la ocupación hotelera cae 20 puntos y el personal empleado baja a la mitad en la variación interanual (noviembre 2019-noviembre 2020).

Zaragoza, 29 de diciembre de 2020. ARAGÓN DESPIERTA (AD) ha realizado un exhaustivo informe sobre los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación a “coyuntura turística hotelera”, analizando por parte de AD de manera especial los datos referidos a la situación en la Comunidad Autónoma de Aragón.

En términos generales, la incidencia de la COVID-19 en el sector hotelero aragonés es muy grave, tal y como apuntan los diversos resultados que ofrece la estadística. De hecho, la evolución de algunos conceptos en el año 2020, sigue íntimamente el proceso de la propia pandemia y de los diversos confinamientos y establecimiento de estados de alarma. En definitiva, y como vamos a observar a continuación, una incidencia muy grave que deja al sector hotelero en una situación muy problemática de cara a futuro, en un sector clave para Aragón como es el turismo.

Así, si analizamos los datos correspondientes a “estimación de establecimientos abiertos”, podemos comprobar en su propia gráfica cómo Aragón atraviesa una auténtica montaña rusa, que se inicia con un techo de 707 establecimientos hoteleros abiertos en la Comunidad en el mes de febrero de 2020 (670 en enero) para desplomarse a “cero” en los meses de confinamiento total (marzo/abril), por razones obvias. Con posterioridad, el sector se recupera hasta los 730 en agosto, para iniciar un nuevo descenso hasta la última cifra conocida (noviembre 2020), con 436 establecimientos abiertos (en términos globales el año supone pasa de 670 establecimientos abiertos a 436 en noviembre).

Por provincias, los resultados siguen exactamente la misma pauta:

  • Zaragoza, pasa de 238 a 190
  • Huesca de 258 a 120 (la que más baja en este aspecto)
  • Teruel, de 211 a 126

Si atendemos al concepto “grado de ocupación hotelera”, también este mes de noviembre en España supone un grave retroceso en relación a noviembre de 2019. Pasa de 50’7 a 15’7%. En Aragón, el grado de ocupación hotelera en noviembre de 2020 de 14’5 (una situación media, aunque por debajo del total estatal), si bien el mismo mes de 2019 la ocupación era de más del doble, concretamente un 35’4%

Si analizamos los “Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero” recogen una variación escalofriante, alcanzando una variación interanual de Aragón de un -58,69.

Por último, y en relación al empleo, los datos del INE referente a “personal empleado” de este sector también refleja un descenso vertiginoso, pasando de 3151 empleados en noviembre de 2019 a casi la mitad en el mismo mes del año 2020: 1541.

En definitiva, los datos que ofrece el INE en relación al Sector Hotelero aragonés ofrece un panorama desolador, con especial incidencia no sólo en las propias empresas, sino también en el empleo que generan. Todo ello, además, en relación a un sector fundamental como es el turismo en Aragón.

Esta situación, provocada por la pandemia, va a requerir que las diversas administraciones públicas (desde las municipales, comarcales y provinciales, a la autonómica y estatal) prevean una serie de medidas contundentes de apoyo y ayuda también para este sector. Medidas que deben englobar a muy diversos ámbitos (ayudas económicas, fiscalidad, financiación, etc), y que va a exigir igualmente una coordinación plena de los diversos poderes públicos implicados. Igualmente, debe afrontarse la situación del turismo en relación a la nueva realidad provocada por el coronavirus, con los cambios (incluso estructurales) y nuevas tendencias que ofrezcan valor añadido al sector, con  políticas innovadoras y nuevos modelos turísticos. De la misma forma, en términos generales, también debe apostarse por la diversificación de la estructura económica de algunas comarcas aragonesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s