
Parte del GR-8, uno de los senderos de Gran Recorrido catalogados por el Gobierno de Aragón como turísticos y señalizados para tal uso, recorre la comarca del Maestrazgopermitiendo al visitante conocer enclaves naturales de interés. Es el caso de la fuente y el barranco del Huergo, con su famoso puente de piedra sobre el río Bordón. La excursión puede extenderse hasta las seis horas, si se recorre esta etapa completa del GR-8.1. Este sendero transcurre por la zona noroccidental del Maestrazgo turolense.
De hacerse así, el senderista saldría desde la localidad de Aguaviva para llegar hasta Las Planas, pasando por Las Parras de Castellote. En cualquier caso, existen alternativas más llevaderas y aptas para todos los públicos, al tratarse de rutas más cortas. La siguiente propuesta es una excursión desde el núcleo urbano de Las Planas hasta la fuente del Huergo. La ruta no tiene pérdida, ya que está señalizada con las marcas rojas y blancas correspondientes al GR-8.1. La distancia a recorrer es de unos 2,7 kilómetros de ida, desde el casco urbano de Las Planas hasta la fuente del Huergo.
Durante el camino, que se adentra en el paisaje del bajo Maestrazgo, el terreno es forestal, como mucho sube y baja, en descenso hacia el río Regatillo. Es un sendero sencillo y ameno, totalmente señalizado, y recorrerlo tiene como recompensa llegar a las pozas y al puente de piedra del Huergo.
Pero antes, conviene disfrutar del camino, caracterizado, especialmente en su tramo final, por la fauna y flora típicas de la vegetación de ribera. Una vez llegados al puente de piedra, que tras decenas de años en pie sigue prácticamente intacto, se puede terminar aquí la ida y, después de darse un baño en las pozas, emprender el camino de vuelta.
Si se quiere hacer algo más larga la excursión, pasado el puente una senda lleva hasta los restos de la Masía de Blasco. En tiempos fue una venta donde los viajantes se detenían para repostar y reponer fuerzas. Hoy se conservan en pie los restos de una pequeña capilla.
Otros atractivos del entorno de Las Planas y Castellote
El paraje del Huergo, incluidas la fuente, la masía y el barranco, pertenecen a la localidad de Las Planas, situada a 650 metros de altitud y dependiente de Castellote. La actividad senderista en la naturaleza se puede completar con un paseo por este pequeño pueblo de calles cuidadas. Sus fachadas, embellecidas con macetas, ofrecen al visitante un agradable recorrido urbano, sin saltarse la iglesia de San Marcos, del siglo XVII.
En los alrededores de la localidad, además de la ruta propuesta, se encuentran otros enclaves naturales que merece la pena visitar. Destaca el embalse de Santolea a 13 kilómetros de Las Planas y hasta donde se puede llegar en coche. En esta gran masa de agua se pueden practicar deportes acuáticos, como canoa o vela, y no es raro ver escaladores en los cortados que rodean el pantano. El camping de Castellote se encuentra en la orilla, llena de playas naturales que invitan al baño.

Más rutas por el GR-8.1: los estrechos del Bordón
Sin dejar el GR-8, se pueden realizar otras rutas por esta zona del Maestrazgo. Uno de los tramos de la etapa seis de este sendero turístico va desde Luco de Bordón hasta Las Planas, pasando por los estrechos del Bordón, un pequeño afluente del Guadalope. Se trata de una ruta lineal, cuyo protagonista es el modesto río. Las marcas del GR-8.1 indican cómo salir de Luco de Bordón, bordeando las casas de piedra del pueblo por un lado y campos de olivos en la ladera por el otro.
A unos 150 metros, el itinerario comienza a descender paralelo al barranco de la Virgen del Pilar. Al llegar al fondo, cruza el cauce y continúa hasta las ruinas de un molino para pienso. Poco a poco, la ruta va ganando altura hasta que toca descender nuevamente hasta el puente sobre el estrecho del río Bordón.
Desde aquí, el cauce se encañona y no se puede seguir a pie por lo que hay que sortear el caño subiendo por un camino empedrado pegado a la roca. Después, el sendero sale a una pista forestal, preámbulo del siguiente paisaje, una zona de pinos carrascos que lleva hasta Los Alagones. Desde aquí, donde se pasa por un caserío y la ermita, Las Planas, el destino de esta ruta, está a 1.7 kilómetros.
Tanto la del Huergo como ésta de los estrechos del Bordón son solo dos tramos de sendas etapas del GR-8 en su variante noroccidental del Maestrazgo. En total, el sendero turístico de gran recorrido cuenta con ocho alternativas en esta zona de la comarca y son un total de 16 las etapas de la red principal del GR.
Homologado como Sendero Turístico de Aragón, el GR-8 comienza en los puertos de Beceite, donde enlaza con el ya descatalogado GR-7 catalán. Recorre pueblos del Bajo Aragón turolense, como Mirambel, Cantavieja, La Iglesuela del Cid o Mora de Rubielos, con conjuntos urbanos que destacan por ser patrimonio histórico artístico, por sus trazados medievales y sus recintos amurallados. No es así de extrañar que el sendero descubra la huella templaria en el territorio.
Entre los enclaves naturales, destaca el nacimiento del río Pitarque, a cinco kilómetros de la localidad del mismo nombre. Es una de las rutas senderistas más populares de Teruel cuya recompensa está en presenciar cómo el agua del río brota de la roca. Para llegar hasta este declarado Monumento Natural en 2009 el camino no tiene mayores complicaciones. Son cinco kilómetros, una distancia nada desdeñable, pero sin grandes desniveles ni terrenos complicados.
La ruta de Pitarque también forma parte de los 100 kilómetros de sendero señalizado (el GR-8.1) entre las localidades de Las Planas y Fortanete. A lo largo de ellos, monumentos naturales y espacios protegidos se esconden entre los paisajes agrestes típicos del alto Guadalope.